En Martaspanishclass nos encanta trabajar con videos en la clase y a nuestros estudiantes también les gusta mucho aprender a través de pequeños cortometrajes 😉.  En esta entrada hemos escogido una pequeña historia acerca de cómo a veces las cosas no son lo que parecen. Es un vídeo excelente para practicar las oraciones de finalidad con subjuntivo.

Como ya sabéis el uso de “para que” en español implica un futuro, un objetivo o finalidad respecto a algo o alguien, que todavía no es “real”, de lo que no tenemos certeza y, por tanto siempre va acompañado del subjuntivo.

Para que siempre va seguido de un verbo que está en subjuntivo. Por ejemplo: Ponte esa chaqueta para que no tengas frío (NO DECIMOS: Ponte esa chaqueta para que no tienes frío)

Para que + presente del subjuntivo. En general lo utilizamos para poder expresar algo que ocurre en el momento presente o en el futuro. Por ejemplo : Te llamamos por teléfono para que vengas esta tarde a casa

Para que + pretérito imperfecto del subjuntivo. Lo usamos para expresar lo mismo pero en un tiempo pasado. Por ejemplo decimos: Os di este dinero para que comprarais un coche.

Sin embargo existen dos tipos de “para que”: PARA QUÉ / PARA QUE.

Observa estos dos ejemplos:

-¿Para qué quieres mi móvil? / -Necesito tu móvil para llamar a mis padres, el mío se ha quedado sin batería.

– Me han llamado de la oficina para que vaya ahora mismo, parece que hay un problema con un cliente.

Por lo tanto:

-Usamos PARA QUÉ ( con acento en qué)  en oraciones interrogativas.

-Usamos PARA QUE  con subjuntivo en oraciones donde expresamos la finalidad de una acción.

Esperamos que hayas aprendido mucho en esta entrada. Aquí tienes el vídeo donde practicar con esta estructura.

¡Hasta la próxima entrada!

Y aquí un ejercicio para repasar lo aprendido 😉

Facebook Comments