Existen en español lo que se llama “verbos polisémicos”, es decir, verbos que tienen diferentes significados. Estos verbos aparecen en una gran cantidad de expresiones que cualquier estudiante de español con un nivel medio o alto debería reconocer y empezar a usar.
Vamos a aprender en esta entrada algunos usos y expresiones de estos verbos tan frecuentes en nuestro idioma.
Dar un giro, un paseo, un paso, una vuelta. Dar la vuelta.
Dar caza, dar confianza. Dar conversación, dar ejemplo, dar un beso, dar sepultura. Dar por supuesto, dar paso.
Dar un título, un premio, una razón, un servicio, el mando. Dar una bofetada. Dar palmas.
Un sentimiento o una sensación (dar alegría, dar gozo, dar gusto, dar escalofrío, etc.)
Dar con la solución, con el resultado. Dar a luz. Dar de baja (telefónica)

Echar el cerrojo, una cabezada, una carrera, una partida, un vistazo.
Echar a correr, a reír, a andar, a un lado, abajo (la pared).
Echarse a perder.
Echar a suertes. Echar años a alguien.
Echar chispas, cuentas, humo, indirectas, la bronca, espuma.
Echar de menos, en cara, en falta.
Echar por tierra, una cana al aire. Echar una mano, un cable, un ojo.

Hacer una copia. Hacer un aterrizaje. Hacer un favor. Hacer un viaje, una fotografía. Hacer negocio.
Hacer joven. Hacer como que estudia.
Hacer alarde, amistad. Hacer bromas, hacer burla, hacer caso, hacer cosquillas, hacer daño, hacer deporte, hacer fuerza.
Hacer hueco. Hacerse tarde. Hacer gimnasia. Me hace gracia, me hace ilusión.
Hacer memoria, mención, una recomendación. Hacerse mayor. Hacerse el simpático. Hacerse el despistado.

Tocar madera, tocar fondo. Tocar tierra. Tocar juntos. Tocar las campanas
Tocar un asunto. Me toca a mí (en una fila). Tocar el timbre o a la puerta.

PRACTICA…
Aquí te dejamos un ejercicio para practicar los verbos polisémicos que hemos visto hasta ahora:
Tomar o coger fuerzas,… impulso, velocidad.
Tomar precauciones, el pelo, a alguien por tonto.
Tomar a broma, tomar una cosa por otra.
Tomar un medicamento. Tomar tiempo. Tomar un tren, un coche.
Tomar en serio. Tomar una ciudad. Tomar por ladrón. Tomar aire. Tomar a la derecha. Tomar esposa.

Llevar algo a mi casa. Llevar 20 euros. Llevar a un sitio. Llevar una gorra. Llevar una semana enfermo. Llevar mucho tiempo aquí. Yo llevo coche. Lleva bien la ruptura.
Llevarse como el perro y el gato. Se lleva el color rojo.

Tirar piedras.
Tirar los dados. Tirar la pelota. Tirar una foto.
Tirar del hombro. Tirar una flecha.
Tirar a la basura.

PRACTICA…
Finalmente te dejamos dos ejercicios donde puedes repasar todos los verbos polisémicos que aparecen en este artículo.
Esperamos que este repaso a algunos de los verbos polisémicos más importantes en español te haya servido. ¡Hasta la próxima entrada!